Últimas Novedades

Festejo por los 50 años de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan

El señor vicegobernador Fabián Martín participó de la celebración por el 50 aniversario de esta institucional tradicional de la provincia. Estuvieron presentes también el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; los diputados Juan de la Cruz Córdoba y Sonia Ferreyra; entre otras autoridades y productores locales. Durante […]

De celebración

La Sociedad de Chacareros Temporarios cumplió 50 años y el gobernador Orrego formó parte de las celebraciones El gobernador Marcelo Orrego formó parte de los festejos que preparó la Sociedad de Chacareros Temporarios por los 50 años de existencia. La jornada se desarrolló en el Salón El Prado de Rawson y el gobernador estuvo acompañado […]

50 años de cosechas y progreso

San Juan es una tierra productiva gracias a quienes la trabajan. Celebramos los 50 años de la Sociedad de Chacareros Temporarios en una jornada de reconocimientos, anécdotas y proyectos que se vienen. La Sociedad de Chacareros ha sido un pilar en nuestra provincia, fomentando la economía local a través del Mercado Concentrador de Frutas y […]

50 ANIVERSARIO, DESCUBRIMIENTO DE PLACAS Y CHOCOLATE

El 29 de junio cumplimos 50 años y lo festejamos con nuestros asociados, puesteros y publico en general. En nuestro portal de inicio hicimos descubrimiento de placas conmemorativas en honor a nuestros socios fundadores, ex presidentes y actual comisión directiva, por su parte agradecemos al pueblo y gobierno de San Juan por la placa que […]

Fundación de San Juan: el nacimiento de nuestra provincia

Un 13 de junio de 1562, el colonizador español Juan Jufré de Loaiza Montesa, tal su verdadero nombre, funda lo que llamó “San Juan de la Frontera”  Nacido en la región de Valladolid, España, Juan Jufré fue un conquistador de origen español. Formó parte de la tercera corriente colonizadora que ingresó a Chile, bajo el […]

25 de mayo

Se constituye la Primera Junta y el virrey Cisneros es destituido. La conmemoración de este día nos recuerda la importancia de los ideales de libertad y soberanía que impulsaron a nuestros antepasados y que siguen siendo fundamentales en la construcción de nuestra nación. ¡Viva la patria!